Muchas personas sienten miedo al dentista y ante la idea de pasar por una clínica,experimentan una sensación de nerviosismo antes y durante la consulta.

¿Que causa el miedo al dentista?

Es frecuente que el miedo al dentista se genere por alguna experiencia negativa anterior en una clínica dental, ya sea durante la niñez o en la edad adulta.

También es posible que ese temor haya sido infundado po una vivencia ajena, contada por familiares o amigos.

Pero sea cual sea el origen del rechazo hacia el dentista, es importante no dejarnos invadir por el miedo y llegar al punto en que nos impida acudir a nuestro odontólogo.

Y es que evitar la revisiones o los tratamientos puede llegar a ser muy perjudicial para nuestra salud bucodental.

7 consejos para superar el miedo al dentista.

  1. Infórmate sobre los procedimientos que combaten el miedo.

Hace años, cuando la tecnología y el instrumental odontológico no estaban completamente desarrollados, era lógico tener miedo al dentista.

Sin embargo, con los avances conseguidos en los últimos años, ya disponemos de tácticas mas avanzadas para asegurar la tranquilidad del paciente . Unas de las técnica es la sedación cosciente, que puede utilizarse para cualquier tratamiento, aunque suele utilizarse en la cirugía de implantes.

2. Trata con el dentista tus preocupaciones.

Antes de empezar cualquier tratamiento, es fundamental que tengas una cita con el odontólogo. De esta manera podrá ofrecerte una explicación del tratamiento que vayas a realizarte.

Si es el dolor lo que más te preocupa , el doctor te explicará todos los métodos disponibles para evitarlos, segun sea el tratamiento que te vayas a realizar.

3. El horario de la cita también influye .

Evita, a ser posible, estar todo el día dándole vueltas de que tienes una cita concertada. Resulta muy útil ir a la clínica a primera hora de la mañana.

4. Consulta la posibilidad de tomar medicación para relajarte.

Si crees que te va a ayudar, puedes preguntarle al doctor si puedes tomar algún tipo de medicamento para calmar los nervios.

Te recordamos que no tomes ningún fármaco sin consultar a tu médico u odontólogo.

5. En la sala de espera no te limites a esperar.

Los momentos previos a la entrada en el gabinete pueden ser los más tensos. Por eso, nuestra recomendación es que intentes hacer algo que desvíe tu atención: escuchar música, leer, mirar el móvil…

Para ayudarte a que te distraigas en IBLU DENTAL tenemos wifi, revistas…

También resulta muy útil acudir con algún acompañante que te distraiga.

6. Aprende técnicas de relajación.

Tambien puedes aprovechar el tiempo de espera haciendo ejercicios mentales de relajación, para que cuando sea tu turno te sientas con suficiente confianza.

Con el fín de conseguir la total tranquilidad en los gabinetes de IBLU DENTAL tenemos televisores para ver documentales y vídeos.

7. Acuerda un gesto con el dentista si notas dolor.

Saber que hay un gesto mediante el cual, el odontólogo va a dejar de hacer lo que está haciendo da mucha seguridad y tranquilidad.

Resulta muy útil, por ejemplo, alzar el brazo en caso de que sintamos incomodidad.

Es una buena manera de evitar hacer movimientos bruscos y, así, el doctor sabrá que debe darte un momento para descansar.

Idiomas »
WhatsApp chat