¿Qué efecto tienen las pastas blanqueadoras?

La sociedad está cada vez más preocupada por la estética de su sonrisa y esto ha hecho que aparezcan en le mercado tipos de dentífricos orientados a blanquear nuestra sonrisa.

Es importante saber si realmente resultan eficaces, pues muchas personas deciden recurrir a fórmulas caseras en lugar de acudir a una clínica dental.

La efectividad de la pasta de diente blanqueadora.

Es cierto, que es posible encontrar una amplia gama de marcas en el mercado, aunque todos estos dentífricos están sujetos a la misma normativa europea.

Dicha norma prohibe a los comercios vender sin receta médica un producto con efecto blanqueador con más de un 0,1 % de peróxido de hidrógeno.

Es por ello, que aunque te apliques una pasta blanqueadora de estas características el efecto es inapreciable.

El indice de abrasividad.

Pero además, hay otro factor a tener en cuenta si estamos pensando en adquirir una pasta de dientes blanqueadora: el índice de abrasividad o RDA (Relative Dentin Abrasion).

Dicho índice expresa el efecto abrasivo sobre el esmalte y la dentina del diente.

El RDA de una pasta de dientes moderadamente abrasiva y con un ligero efecto blanqueador, se encuentra entre un valor de 80 y 100.

De acuerdo con la Asociación Dental Americana (ADA), todo dentrífrico con un valor inferior a 250 se consideran seguros y adecuados. Y asegura que las dosis diaria de una pasta dental blanqueadora con un índice de abrasividad por debajo de 250 produce un desgaste limitado de la dentina, pero algo más en el esmalte.

Con todo ello, no podemos afirmar que exista una pasta de dientes que blanquee de verdad los dientes sin perjudicarlos.

No obstante, es cierto que existen determinados dentífricos con una mayor concentración de agente blanqueador.

Como hemos dicho, únicamente es posible comprarlos bajo previa prescripción médica.

La pasta de dientes blanqueadora tiene , un efecto muy limitado a la hora de aclarar el tono de los dientes.

¿Qué puede hacer una pasta blanqueadora?

Después de explicar los mínimos resultado que pueden tener un dentífrico blanqueador, nos cabe preguntarnos por su utilidad.

Dentro de su limitada acción, sirven para eliminar o prevenir pequeñas manchas en los dientes causadas por alimentos como el café, el té o el vino tinto.

Si has usado alguno de estos productos debes de tener cuidado.

Las pastas de dientes para blanquear pueden venderse en forma de producto, algunos de ellos muy populares para la población.

Sin embargo, hay que aclarar que pueden causar problemas en nuestros dientes y encías.

Algunos de ellos explican su auge en las tendencias promovidas por muchos influencers y celebrities que publicitan sus supuestos mágicos efectos en los dientes.

Carbón activado

El uso del carbón activado para blanquear los dientes no está avalado por ninguna institución científica oficial.

Dada la falta de estudios que respalden su acción, las asociaciones alertan sobres su propiedades abrasivas.

En realidad, al utilizarlo solo conseguiríamos el efecto contrario, el desgaste de los dientes deja al descubierto la dentina, por lo que la pieza se vería más amarillenta que antes.

Agua oxigenada

Aunque es muy común escuchar los enjuagues bucales con agua oxigenada o incluso con bicarbonato son beneficiosos, la realidad es muy diferente.

Estos productos son extremadamente corrosivos y dañan, de manera irreversible, la mucosa de nuestra boca.

Aceite de coco

Queremos realizar algunas aclaraciones sobre la practica del «oil pulling» o enjuagarnos la boca con aceite de coco.

A este producto de le han atribuido propiedades blanqueadoras, aunque las asociaciones científicas solo han avalado su uso para prevenir la placa bacteriana.

No obstante, el aceite de coco no debe desplazar las rutinas diarias de higiene.

Consejo: Hazte un blanqueamiento dental.

Este tratamiento es la única forma de conseguir una sonrisa brillante sin perjudicar los dientes y mantenerla a largo plazo.

¿Qúe método es el más seguro para blanquearme los dientes?

Si quieres mejorar la estética de tu sonrisa y lucir unos dientes más blancos, nuestra recomendación es que empieces un tratamiento profesional en una clínica dental.

En IBLU DENTAL, ofrecemos el blanqueamiento dental combinado, que se divide en una parte ambulatoria realizada en casa y una única sesión en clínica.

Tras ponerte unas férulas con gel blanqueador durante dos semanas tendrás una sesión de lampara de luz fría para potenciar el efecto del producto.

Para asegurar los resultados tendrás que usar las férulas otras dos semanas más.

Esta combinación es la que asegura unos efectos permanentes en muy poco tiempo, solo un mes.

La sesión con lampara debe supervisarlo un profesional, ya que se aislan las mucosas del paciente (labios, encías…), de manera que no entren en contacto con el gel.

El mejor dentífrico para después de hacerte un blanquemiento.

El mejor blanqueamiento combinado no tiene efectos secundarios permanentes, pero algunas personas experimentan un leve aumento de su sensibilidad dental.

Si es tu caso, tu higienista dental podrá recomendarte el uso de pastas desensibilizantes que ayuden a mitigar esta sensación. Es una sesibilidad totalmente pasajera que no te impedirá hacer vida normal.

Si lo deseas, puedes utilizar sin problemas un dentífrico blanqueante pero teniendo siempre en cuenta cual es su RDA.

De esta forma, podrás optar por la mejor pasta de dientes blanqueadora para ti.

Idiomas »
WhatsApp chat