Especialidades

 

Odontología Conservadora

Todos sabemos que la prevención es el mejor tratamiento para mantener nuestros dientes saludables.

Por este motivo, es recomendable elaborar un plan de revisiones adecuado a cada paciente y realizar al menos una limpieza bucal al año.

También podemos destacar la odontología conservadora, esta especialidad se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades y alteraciones que afectan a los dientes, por ejemplo las caries y fracturas dentales entre otras.

Implantes

Los implantes dentales son fijaciones de titanio que se colocan en el maxilar o en la mandíbula para sustituir los dientes deteriorados y/o suplir los faltantes.

De esta manera usted puede recuperar los dientes perdidos, de una manera muy sencilla.

Este procedimiento se realiza bajo anestesia local. Muchas veces se aprovecha el mismo momento de la extracción del diente deteriorado para colocar el implante en el mismo momento y así se evita el tener que realizar una segunda intervención.

Los implantes colocados de esta manera se les denomina implantes inmediatos y comportan una gran comodidad y rapidez a la hora de realizar estos tratamientos.

Estética Dental

Al igual que el resto del cuerpo los dientes y la boca cambian con el paso del tiempo.

Estos cambios dependen de diversos factores pero en general los efectos del envejecimiento en la boca son:

  • Oscurecimiento y pérdida de translucidez y brillo del esmalte dental.
  • Desgaste y acortamiento de las piezas.
  • Apiñamiento debido a la pérdida de volumen óseo de los maxilares.
  • Pérdida de volumen y tersura de los labios, arrugas peribucales (código de barras, surcos, caída de las comisuras).
  • Aparición de espacios negros entre los dientes debido a la retracción de las encías.
  • Mal aliento (halitosis). La Odontología actual ofrece buenas soluciones para paliar y retrasar estos cambios.

Periodoncia

La periodoncia es el área de la especialidad dental que se concentra en los tejidos de soporte de los dientes, conocido como periodonto.

Estos tejidos incluyen las encías, el hueso de la mandíbula que rodea las raíces de los dientes y también los ligamentos especializados que unen los dientes a este hueso.

La periodoncia es importante porque estos cimientos de los dientes son una parte absolutamente integral de su salud bucal general.

Cada vez hay más evidencia de los posibles vínculos entre la enfermedad de su periodonto y graves enfermedades sistémicas tales como enfermedad cardíaca.

Ortodoncia

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de la corrección de los dientes y los huesos posicionados incorrectamente. Los dientes en mala posición y los que no articulan adecuadamente unos con otros son difíciles de mantener limpios, corren riesgos de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales, y ocasionan una tensión extra sobre los músculos de la masticación que puede generar dolores de cabeza, síndrome de ATM y molestias en cuello, hombros y espalda. Además, los dientes girados o mal posicionados comprometen nuestra estética.

Algunas de las siguientes afecciones, que puede indicar que necesite tratamiento de Ortodoncia:

  • Sobre mordida: Las coronas de los dientes antero-superiores cubren casi por completo las coronas de los dientes inferiores.
  • Mordida cruzada anterior: Se da cuando, al morder, los incisivos inferiores cubren a los superiores en lugar de al contrario.
  • Mordida cruzada posterior: Se presenta cuando al morder normalmente, los dientes superiores no caen ligeramente por fuera de los dientes inferiores posteriores, si no que lo hacen al contrario.
  • Mordida abierta: Espacio que aparece entre los bordes incisales de los dientes anteriores superiores e inferiores estando los posteriores en oclusión normal.
  • Línea media desplazada: Se produce cuando la línea que pasa entre ambos incisivos centrales superiores no coincide con la misma de los incisivos centrales inferiores, o cuando una de éstas no se encuentra en armonía con el resto de estructuras centrales de la cara.
  • Diastemas o brechas: Separaciones o espacios entre los dientes como resultado de piezas ausentes o dientes que no ocupan todo el espacio.
  • Apiñamiento: Alteración que se presenta cuando los dientes son demasiado grandes para ser acomodados en el espacio que ofrecen los maxilares o cuando el espacio es insuficiente aunque el tamaño dentario sea normal.

Blanqueamiento

El blanqueamiento dental es un método conservador para el tratamiento de las discromías o decoloraciones de diversa etiología, cuya correcta indicación y realización nos garantizarán resultados efectivos, seguros y satisfactorios en un corto período de tiempo en la gran mayoría de pacientes que desean un blanqueamiento dental, salvo en algunos casos como en los de tinción por fármacos, en el cual, el tratamiento para un Blanqueamiento Dental se puede prolongar por varias semanas, e incluso meses.

¿Cuántas técnicas para aclarar los dientes existen?
Existen varias técnicas de blanqueamiento dental y diversas sustancias blanqueadoras. Existen técnicas que usan el peróxido de carbamida en diversas concentraciones, para un blanqueamiento dental casero, en consultorio y en ambos y del peróxido de hidrógeno para su usa en consultorio únicamente.

Aunque, ya existen en el mercado agentes para un blanqueamiento dental a base de peróxido de hidrógeno en bajas concentraciones para uso domiciliario.

Endodoncia

Este procedimiento es necesario cuando las bacterias que viven en la boca invaden el diente, que por lo general ocurre cuando una persona tiene caries en los dientes, un empaste filtrado o cuando sus dientes se dañan después de un accidente.
Si las bacterias dañinas quedan atrapadas dentro del diente y comienzan a multiplicarse, el dentista puede decidir extraer el diente infectado o eliminar la sustancia del sistema de conductos radiculares mediante la realización de este procedimiento.
Aunque se considera una de las formas más dolorosas de la odontología, este tratamiento no debería, de hecho, causar ninguna molestia a los pacientes debido a que se realiza bajo anestesia.
Durante el tratamiento del canal radicular, un médico cualificado elimina la pulpa, limpia el conducto radicular y reemplaza el tejido del diente perdido con una corona artificial para evitar que el problema se agrave con el tiempo.
El procedimiento generalmente solamente se requiere cuando está claro que el tejido duro se ha dañado por una infección bacteriana, con síntomas que incluyen dolor al consumir alimentos y bebidas, calientes o fríos, dolor al masticar y una sensación de flacidez en el diente.
Aunque estos síntomas desaparecen después de algún tiempo, es importante asistir a una consulta dental ya que los efectos secundarios pueden aparecer y empeorar la situación. Algunos pacientes pueden experimentar hinchazón facial, supuración del diente afectado o inflamación de las encías.
Las personas que mantienen su salud oral a través de una rutina efectiva podrían mantener su diente natural por un período de tiempo más largo después del procedimiento. que aquellos con los dientes y las encías poco saludables.

Cirugía Oral

La cirugía oral como especialidad dental, se refiere a una serie de procedimientos quirúrgicos dentro de la cavidad oral. A menudo, los procedimientos quirúrgicos orales pueden ser realizados por su dentista general.

Que tiene un diente extraído es un buen ejemplo de esto.

Hay una gran variedad de circunstancias en las que su dentista general determinará que una derivación a un especialista cirujano oral es necesario, por ejemplo, el tercer molar (muela del juicio) extracción quirúrgica, extirpación quirúrgica de quistes u otros crecimientos desde la mandíbula y el aumento óseo antes de la colocación del implante.

Que opinan nuestros pacientes

 

Tu clínica dental en la Línea de la Concepción

+ 34 956 176 878

info@ibludental.com

Avenida de España, Calle Dr. Villar, 22 esquina 11300 La Línea de la Concepción – Cádiz.

Idiomas »
WhatsApp chat